2019
2019.- Mayo 27
Se realizó el segundo Consejo Directivo de ADEPAC a las 7:30 pm.
__________________________________________________
2019.- Marzo 25
__________________________________________________
2019.- Marzo 25
__________________________________________________
2019.- Febrero 23
Se realizó en Medellín un Cine Foro sobre la serie Wild, Wild Country acompañada de la charla «Sobre profetas y discípulos: el caso Osho», a cargo del analista junguiano Juan Carlos Alonso, Director de ADEPAC. El evento tuvo lugar en la sede de Uniandinos.
__________________________________________________
2019.- Febrero 22
Se realizó el primer Consejo Directivo de ADEPAC a las 7 pm.
__________________________________________________
2019.- Enero 22
El Grupo de Estudio Presencial de Bogotá reinició sus encuentros con la lectura, reflexión y profundización de la primera parte de la obra Dios y el Inconsciente, del Padre Víctor White, amigo de Jung, entre quienes se cruzaron una amplia correspondencia.
________________________________________________________
2018
2018.- Noviembre 29
Este jueves, a las 7 pm se realizó en Medellín y en Bogotá simultáneamente el Coctel de fin de año de ADEPAC, al que estuvieron invitados los miembros activos de la asociación en esta ciudad.
__________________________________________________
2018.- Noviembre 24
Se realizó en Medellín un Cine Foro sobre el análisis junguiano de la película La historia del camello que llora, a cargo de la analista María Patricia Quijano, Coordinadora de ADEPAC en esa ciudad. El evento tuvo lugar en la Universidad CES.
__________________________________________________
2018.- Octubre 16
Editorial Ouroboros publicó en YouTube una entrevista dividida en cinco partes, que se hizo al analista Juan Carlos Alonso sobre el tema de la «Psicología Junguiana: teoría, práctica y aplicaciones» con motivo del lanzamiento de su libro del mismo título.
__________________________________________________
2018.- Octubre 6
Se realizó en Bogotá un Cine Foro sobre la serie Wild, Wild Country acompañada de la charla «Sobre profetas y discípulos: el caso Osho», a cargo del analista junguiano Juan Carlos Alonso, Director de ADEPAC. El evento tuvo lugar en la sede de Uniandinos.
__________________________________________________
2018.- Septiembre 15
__________________________________________________
2018.- Agosto 11
__________________________________________________
2018.- Mayo 20
__________________________________________________
2018.- Agosto 11
Se realizó el segundo Consejo Directivo de ADEPAC a las 7:30 pm.
__________________________________________________
2018.- Julio 11 a 14
__________________________________________________
2018.- Junio 2
Se realizó en Medellín un Cine Foro sobre la película «El amante doble» a cargo de Eliana Fernández, Psicóloga, miembro de ADEPAC. El evento tuvo lugar en la Universidad CES.
__________________________________________________
2018.- Marzo 23
Se realizó la Asamblea General Ordinaria de ADEPAC del año 2018 a las 7:30 pm.
__________________________________________________
2018.- Marzo 17
__________________________________________________
2018.- Marzo 9
Se realizó el primer Consejo Directivo de ADEPAC a las 7 pm.
__________________________________________________
2018.- Febrero 17
Se realizó en la ciudad de Medellín el lanzamiento del Libro Trauma en la primera infancia, de los autores Ana María Salazar, Ma Patricia Quijano, Trudy de Bendayán y Juan Carlos Alonso, editado por ADEPAC. Para ello, tres de los autores tuvieron un conversatorio con el público.
__________________________________________________
2018.- Enero 22
El Grupo de Estudio Presencial de Bogotá reinició sus encuentros con la lectura, reflexión y profundización de la obra Respuesta a Job, de la auotora Marie-Louise von Franz, con reuniones quincenales los días lunes, de 6 a 8 pm, en forma gratuita para los miembros de ADEPAC. Lo moderó el analista junguiano Juan Carlos Alonso.
_______________________________________________________________
Esta entrada fue publicada en
Sin categoría. Guarda el
enlace permanente.