Acerca de ADEPAC2
La Asociación de Psicología Analítica en Colombia, tuvo su inicio formalmente en marzo de 2005, cuando fue registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Sus antecedentes, no obstante, se remontan a décadas anteriores en las que se formaron grupos de interesados en la obra de Jung, en diferentes ciudades del país. En 2004, se reunieron en Bogotá personas de grupos de Medellín y de Bogotá, con el fin de conocerse y de constituir una asociación de estudios junguianos; posteriormente, elaboraron conjuntamente los estatutos.
En julio de 2005, ADEPAC fue reconocida por la IAAP (Asociación Internacional de Psicología Analítica) como Grupo de Desarrollo de Colombia. Durante ocho años (2005 a 2013) nuestra asociación operó como dos organismos diferentes: una, como Asociación orientada a divulgar el pensamiento de la psicología junguiana, y la otra, como Grupo de Desarrollo encargado de coordinar la formación y entrenamiento de candidatos a analistas junguianos. En la actualidad, ADEPAC cuenta entre sus miembros activos con tres analistas titulados: Juan Carlos Alonso, María Patricia Quijano y Ana María Salazar.
No obstante a partir de agosto de 2013, ADEPAC dejó de ser Grupo de Desarrollo, y quedó con su objetivo original de divulgar el pensamiento junguiano. Las actividades de la Asociación se centran actualmente en los siguientes programas:
- Programación y coordinación de eventos (conferencias, encuentros, talleres, cursos cortos, video foros y cine foros)
- Grupos de estudios presenciales
- Eventos virtuales (grupos de estudios, conferencias, cursos)
- Mantenimiento de la página Web de ADEPAC y de su comunidad externa
- Mantenimiento de la Página de Miembros y de su comunidad interna
- Traducción de documentos de otros idiomas al español
- Bibliotecas especializadas en obras de autores junguianos.
Estas actividades son dirigidas y administradas por el Consejo Directivo y la Asamblea General, bajo la coordinación de Juan Carlos Alonso, Director de ADEPAC en Bogotá y María Patricia Quijano, Coordinadora de la Asociación en Medellín.
Esta entrada fue publicada en
Sin categoría. Guarda el
enlace permanente.